Cáncer
El cáncer es una de las enfermedades que aqueja a los animales de compañía (perros y gatos). Al igual que en los seres humanos, el cáncer puede ser tratado y muchas veces curado gracias a un tratamiento adecuado.
Inicio / Cáncer
El cáncer es una de las enfermedades que aqueja a los animales de compañía (perros y gatos). Al igual que en los seres humanos, el cáncer puede ser tratado y muchas veces curado gracias a un tratamiento adecuado.
Las causas por las que las mascotas sufren de cáncer pueden ser diversas, pero entre las principales tenemos:
Los síntomas del cáncer son innumerables, pero los más comunes son los siguientes:
Estos signos pueden confundirse con otras enfermedades como la Artrosis (al presentarse cojeras junto con un tumor óseo). La única manera de detectar el cáncer es mediante un examen realizado por un médico veterinario.
El diagnóstico de un animal con cáncer debe empezar desde casa. El dueño debe ser capaz de reconocer si su mascota ha presentado cambios en cuanto a su comportamiento y/o condición física. Una vez reconocido algo anormal en el perro o gato, es necesario llevarlo con un médico veterinario, el cual, mediante exámenes de sangre, radiografías o ecografías, detectará si la mascota tiene cáncer, en qué fase está y cuál será el tratamiento que seguirá.
También se suele hacer una biopsia de la masa (analizar una muestra del tumor), la cual se consigue luego de que el animal haya sido sedado o anestesiado. Otro método usado para la detección de cáncer es una aspiración con aguja fina, que puede que no necesite sedación, para obtener algunas células cancerígenas y examinarlas al microscopio (citología) para detectar el tipo de cáncer. Al contrario de lo que se suele creer, estas técnicas no suelen entrañar un riesgo de diseminar el cáncer a otras partes del organismo si se realizan de una manera adecuada. En las fases iniciales de la enfermedad su veterinario también puede recomendarle hacer directamente una operación, en lugar de una biopsia previa. Algunas pruebas solamente se pueden hacer en centros de referencia y puede que el veterinario derive al animal a otro centro especializado en cáncer para que realicen el diagnóstico y tratamiento.
Igual que con cualquier enfermedad, es importante que acuda a su veterinario cuanto antes. De hecho, los cánceres son más fáciles de curar si se diagnostican en una fase temprana, por lo que la parte más importante del tratamiento es un diagnóstico precoz. Evite la decisión de esperar a ver qué pasa. La mayoría de tumores, sobre todo los malignos, no desaparecen y siguen creciendo con el tiempo.
La elección del tratamiento dependerá de qué tipo de cáncer tiene la mascota y su estado al momento de la detección. Los principales tratamientos que se pueden hacer son los siguientes:
Independientemente del tipo de tumor y de la modalidad de tratamiento escogido, uno de los factores más importantes para un animal de compañía en tratamiento contra el cáncer es su calidad de vida. En todas las modalidades de tratamiento el objetivo es conseguir la cura o la remisión del cáncer, a la vez que se minimizan los efectos secundarios. Si los efectos secundarios son graves, el veterinario ajustará el tratamiento. Es importante que su mascota disfrute de una vida normal.
Igual que en las personas, el cáncer en las mascotas se puede producir por diversos factores. Se ha visto que algunas intervenciones reducen la probabilidad de desarrollar algunos tipos de cáncer, como la esterilización en perras o gatas antes del primer celo. Otra manera de prevenir la enfermedad es brindarle a la mascota una buena calidad de vida gracias a una alimentación saludable, un programa de ejercicios y un lugar donde se respire aire fresco.
You are leaving the country website to access another site in the group.
Regulatory constraints and medical practices vary from country to country. Consequently, the information provided on the site in which you enter may not be suitable for use in your country.